
Concordia se renueva como destino turístico: nuevas experiencias, beneficios y sustentabilidad
Concordia está viviendo un proceso de redescubrimiento turístico
ENTREVISTAS
4/25/20252 min read


Concordia está viviendo un proceso de redescubrimiento turístico. En diálogo con DVT Noticias, Laureano Schvartzman, subsecretario de Turismo de la ciudad, compartió los ejes de gestión que están posicionando al destino entrerriano como una opción cada vez más atractiva.
“Estoy terminando una Maestría en Turismo Sustentable, y como en cada actividad, es muy importante seguir capacitándose”, comentó Schvartzman, al hablar sobre la importancia de la formación continua en el sector.
Cuatro ejes para impulsar el turismo
El plan turístico de Concordia se estructura sobre cuatro pilares principales:
Diversificación de la oferta: Se están desarrollando nuevos productos y circuitos turísticos con el objetivo de generar más motivos para visitar la ciudad. Entre ellos se destacan el turismo vitivinícola, el patrimonial y arquitectónico, y el religioso.
Visibilidad y promoción: “Trabajamos mucho en la promoción para intentar visibilizar esas nuevas experiencias”, explicó. Un ejemplo es la inclusión de Concordia en la Ruta Argentina del Art Nouveau, siendo la primera ciudad de la Mesopotamia en formar parte. Esto dio lugar a un circuito peatonal y recorridos en el Bus Turístico que destacan el valor arquitectónico local.
Circuitos innovadores: Otro lanzamiento destacado es el circuito de Turismo Religioso “Puentes de la Fe”, que invita a recorrer templos de distintos credos. También se sumó el programa de experiencias “Yo Disfruto Concordia”, basado en las respuestas espontáneas de los turistas al describir su visita. Incluye actividades como paseos por el Parque San Carlos, el naranjal de Pereda, y la Costanera del Río Uruguay frente a Salto, Uruguay.
Eventos y gastronomía: La peatonal es otro punto clave, donde se realizan eventos con música en vivo y propuestas gastronómicas regionales, en el marco de la identidad local como Capital Nacional de la Citricultura. Además, se destaca la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, que celebra los sabores del río.
“CONCORPASS”: beneficios para visitar Concordia
Para incentivar el turismo, el municipio, en conjunto con el sector privado, lanzó el programa CONCORPASS, vigente hasta fines de junio. Entre los beneficios se incluyen:
3 noches de alojamiento pagando solo 2
Descuentos del 20% en gastronomía
Entradas bonificadas a los complejos termales
Promociones en experiencias como golf, pádel y tenis
Tarifas especiales con FlechaBus
Además, los visitantes reciben un Kit de Bienvenida que incluye un Ecovaso, un lápiz plantable, mapas y productos regionales.
“Invitamos a que nos visiten y descubran este destino que también alberga una maravilla de la ingeniería como lo es el primer aprovechamiento energético binacional de América Latina: la represa de Salto Grande”, concluyó el funcionario.
Suscribite
¿Te interesa el turismo y la aviación? Recibí nuestras novedades en tu mail, sin costo.
contacto@dtvnoticias.com
Copyright ©2025. All rights reserved.